
Metodología de la Investigación I es un curso en el que se realizará un trayecto curricular entre la epistemología y la enfermería como campo de investigación. Bien podríamos definirlo como epistemología de la enfermería. ¿Cómo hacer Ciencia en Enfermería? ¿Cómo investigar científicamente en este campo profesional? ¿Puede ser el profesional de la enfermería un investigador científico? ¿Qué diferencia hay entre investigar para resolver problemas prácticos con investigar para resolver problemas teóricos?
¿En qué consiste la Enfermería Basada en Evidencias (EBE)?
¿Cuáles son los problemas que aquejan hoy día al campo de la enfermería y que es urgente y necesario atender? ¿Cómo se identifica y describe un problema de investigación? ¿Es posible hacer investigación en enfermería sin problematizar el contexto histórico y geográfico de la misma? ¿Cómo se expresan los objetivos de investigación? ¿Es necesario tener una hipótesis para iniciar una investigación en enfermería? ¿Qué justifica el que una investigación sea realizable, pertinente, necesaria?
¿Marco teórico para qué? ¿Cómo se construye un marco teórico que sirva de referencia para el investigador en enfermería? ¿Cuál es la metodología más apropiada para hacer investigación en este campo de estudio?
Estas y muchas preguntas más iremos resolviendo de tal forma que al término del semestre tengas listo tu proyecto de investigación con un planteamiento del problema claro y consistente, bien delimitado; un marco teórico que domines y pueda servirte como guía de los conceptos y variables que entran en juego en tu problemática, un encuadre metodológico que permita perfilar el trabajo de campo o intervención a realizar para recuperar información que pueda servirte como evidencia para verificar tu hipótesis u supuestos.
Para profundizar en los temas y subtemas, así como los propósitos del curso, las competencias a desarrollar y los recursos, revisa el archivo adjunto.
- Profesor: Alberto Aguilar Alvarez