COMPETENCIAS: 

Conceptuales: Distinguir los procesos y modificaciones fisiológicas y psicológicas, que ocurren durante el envejecimiento, mediante la descripción de los procesos celulares y tisulares, así como el análisis de las teorías que explican las causas de la senectud, para facilitar el estudio de la biopatología del envejecimiento.

 Procedimentales: Explicar los cambios hormonales y de los ciclos circadianos que se relacionan con las patologías del envejecimiento, mediante la comprensión del papel de estas sustancias en los ritmos biológicos, con el fin de saber cómo su regulación puede permitir subsanar las enfermedades propias de la vejez.

 Actitudinales: Considerar el papel del estrés oxidativo en los cambios que llevan al envejecimiento de los tejidos, la inmunosenescencia y el daño al DNA, a través del estudio de las reacciones redox y su efecto en el equilibrio orgánico, con la finalidad de comprender los mecanismos de las terapias que permiten su modulación.